Tabla De Verdad De Negación, Gottfried Wilhelm Von Leibniz Aportaciones A La Computación, Películas Nominadas 2018, Mejores Seguros De Autos Profeco 2020, Clima En Turquía En Octubre, Batidos De Proteínas Para Subir De Peso, Es Malo Meterse A Un Cenote Embarazada, Ejemplos De Solidaridad En La Familia, Calendario Marzo 2021 Uruguay, Cuestiones De Identidad Cultural, Envejecimiento Activo, " />

Bellroom na Facebooku

diversidad cultural unesco

• Analizar, a grandes rasgos, los procesos que llevan a la creación de prejuicios. 4. DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS (UNESCO) Basándonos en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (La 31a. La interculturalidad es un concepto semejante al de la diversidad cultural, ya que … 2. 47 /ColorSpace /DeviceRGB Subrayando la función esencial de la interacción y la creatividad culturales, que nutren y renuevan las expresiones culturales, y fortalecen la función desempeñada por quienes participan en el desarrollo de la cultura para el progreso de la sociedad en general. • Identificar factores que permiten la reducción de estereotipos, prejuicios y discrimina- ción. Artículo 10 - Educación y sensibilización del público. Si el Presidente de la Comisión de Conciliación no hubiera sido designado por ésta dentro de los dos meses siguientes al nombramiento del último miembro de la Comisión, el Director General de la UNESCO, a instancia de una de las Partes, procederá a su designación en un nuevo plazo de dos meses. Teniendo en cuenta las disposiciones de los instrumentos internacionales aprobados por la UNESCO sobre la diversidad cultural y el ejercicio de los derechos culturales, en particular la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de 2001. La diversidad cultural, factor de desarrollo. Las Partes se esforzarán por integrar la cultura en sus políticas de desarrollo a todos los niveles a fin de crear condiciones propicias para el desarrollo sostenible y, en este marco, fomentar los aspectos vinculados a la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. 2. La diversidad cultural es una parte importante como fuerza que impulsa el desarrollo, no solo económico, sino como forma de enriquecer la vida de las personas. La Secretaría preparará los documentos de la Conferencia de las Partes y del Comité Intergubernamental, así como los proyectos de los órdenes del día de sus reuniones, y coadyuvará a la aplicación de sus decisiones e informará sobre dicha aplicación. Refiriéndose a las disposiciones relativas a la diversidad cultural y al ejercicio de los derechos culturales que figuran en los instrumentos internacionales promulgados por la UNESCO 1 , Reafirmando que la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y Colección CRES 2018 – Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina. © Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 2019, Modelo de sostenibilidad y banca responsable, El camino a la recuperación económica: evolución del impacto del COVID-19 en el consumo, Gastronomía Sostenible de BBVA y El Celler de Can Roca, Gobierno corporativo y Política de Remuneraciones, Información relativa a las Juntas celebradas, Información sobre el Colectivo identificado, Información Circular 2/2016 del Banco de España, Reglamento Interno de Conducta en los Mercados de Valores, Información sobre operaciones de integración, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la diversidad supone una ventaja competitiva, han promovido la cultura local a través de una gran diversidad de actividades, La diversidad cultural y su impacto en las organizaciones. 1. Se encontró adentro – Página 49La importancia dada a la diversidad cultural quedó reflejada en la Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural (UNESCO, 2001): «Se trata ... Nombrada en 2018 como la organización más innovadora del mundo, según Fast Company, en su ADN tiene una de las claves para su éxito: “La compañía más innovadora también tiene que ser la más diversa. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas, la presente Convención se registrará en la Secretaría de las Naciones Unidas a petición del Director General de la UNESCO. Artículo 13 - Integración de la cultura en el desarrollo sostenible. Aquí abajo el texto completo de la Convención de 2005. La diversidad cultural es una gran riqueza para las personas y las sociedades. Diversidad cultural 1. En un año donde se fueron sucediendo hechos extraordinarios, vuelve #QuéEs para hablar sobre los temas y las tendencias que más te interesan. Artículo 15 - Modalidades de colaboración Las Partes alentarán la creación de asociaciones entre el sector público, el privado y organismos sin fines lucrativos, así como dentro de cada uno de ellos, a fin de cooperar con los países en desarrollo en el fortalecimiento de sus capacidades con vistas a proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales. 3. Ese reparto de responsabilidades surtirá efecto una vez finalizado el procedimiento de notificación previsto en el apartado c) infra. UNESCO Diversity of Cultural Expressions. Los bancos del Grupo en los diferentes países han promovido la cultura local a través de una gran diversidad de actividades, reorientando muchas de ellas a un formato online para continuar garantizando el acceso a la cultura pese a las difíciles circunstancias provocadas por la pandemia. Cultural and Creative Industries in the Face of COVID-19: An Economic Impact Outlook. Los trece capítulos que componen este libro ofrecen un documentado análisis del campo de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Declaración universal UNESCO sobre la diversidad cultural Identidad, diversidad y pluralismo . 4. Se establecerá en la UNESCO un Comité Intergubernamental para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, denominado en lo sucesivo “el Comité Intergubernamental”, que comprenderá representantes de 18 Estados Parte en la Convención, elegidos por la Conferencia de las Partes para desempeñar un mandato de cuatro años tras la entrada en vigor de la presente Convención de conformidad con el Artículo 29. Unesco define “Diversidad Cultural” como la pluralidad de culturas que coexisten en el mundo; implica, por un lado, la preservación y promoción de las culturas existentes y, por el otro el respeto hacia otras culturas 8. Dicha jornada tiene como objetivo señalar la necesidad y la urgencia de dar valor a la diversidad cultural y luchar contra la división entre culturas, que es la primera causa de conflicto en el mundo. Sin perjuicio de las demás atribuciones que se le confieren en la presente Convención, las funciones del Comité Intergubernamental serán las siguientes: a) promover los objetivos de la Convención y fomentar y supervisar su aplicación; b) preparar y someter a la aprobación de la Conferencia de las Partes orientaciones prácticas, cuando ésta lo solicite, para el cumplimiento y aplicación de las disposiciones de la Convención; c) transmitir a la Conferencia de las Partes informes de las Partes, junto con sus observaciones y un resumen del contenido; d) formular las recomendaciones apropiadas en los casos que las Partes en la Convención sometan a su atención de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Convención, y en particular su Artículo 8; e) establecer procedimientos y otros mecanismos de consulta para promover los objetivos y principios de la presente Convención en otros foros internacionales; f) realizar cualquier otra tarea que le pueda pedir la Conferencia de las Partes. 1. La ‘Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural’ (documento adoptado por la Conferencia General de la UNESCO el 2 de noviembre de 2001) proclama en su artículo 1 que la diversidad cultural, patrimonio de la humanidad, es “tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos”. 6. Precisamente la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, que se remonta a 2001, establece 12 artículos referidos a este derecho universal de todos los ciudadanos. Artículo 19 - Intercambio, análisis y difusión de información. Las Partes procurarán también que se reconozca la importante contribución de los artistas, de todas las personas que participan en el proceso creativo, de las comunidades culturales y de las organizaciones que los apoyan en su trabajo, así como el papel fundamental que desempeñan, que es alimentar la diversidad de las expresiones culturales. En un estudio de 2018 de Deloitte, ‘La revolución de la diversidad y la inclusión’, sus autoras, Juliete Bourke y Bernardette Dillon, exponen ocho axiomas imprescindibles, pero los que más inciden en la importancia de la diversidad como motor no solo de la economía sino también del respeto y la evolución son dos: Y es que la inclusión supone ser tratado equitativamente y con respeto, sentirse valorado, seguro, abierto, empoderado y parte de un todo. Sección de la Diversidad de las Expresiones Culturales (CLT/CRE/DCE) 7 place Fontenoy, 75352 Paris 07 SP - France. PRESENTACIÓN F. Javier García Castaño y Niña Kressova INTERROGANDO LA INTERCULTURALIDAD: LOCALIZACIONES Y DISCURSOS (DE)COLONIALES. En caso de controversia acerca de la interpretación o aplicación de la presente Convención, las Partes procurarán resolverla mediante negociaciones. 4. Se encontró adentroEn el campo internacional, la Convención sobre la diversidad cultural (UNESCO, 2005) significó la consagración de unos principios que reconocen la ... Se encontró adentro – Página 20Veamos, a modo de ejemplo la definición de cultura formulada en la Declaración Universal de la Unesco sobre Diversidad Cultural, (Unesco, 2001): La cultura ... Principio de solidaridad y cooperación internacionales. No modificará en modo alguno las obligaciones financieras que haya de asumir la Parte denunciante hasta la fecha en que su retirada de la Convención sea efectiva. Reforzar las capacidades de creación y de difusión a escala mundial. Las Partes procurarán crear en su territorio un entorno que incite a las personas y a los grupos a: a) crear, producir, difundir y distribuir sus propias expresiones culturales, y tener acceso a ellas, prestando la debida atención a las circunstancias y necesidades especiales de las mujeres y de distintos grupos sociales, comprendidas las personas pertenecientes a minorías y los pueblos autóctonos; b) tener acceso a las diversas expresiones culturales procedentes de su territorio y de los demás países del mundo. Reiterando que la libertad de pensamiento, expresión e información, así como la diversidad de los medios de comunicación social, posibilitan el florecimiento de las expresiones culturales en las sociedades. El 12 de octubre conocido anteriormente como Día de la Raza se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las. Otro de los objetivos del presente informe el acuerdo de los Estados Miembros de la UNESCO, una auténtica investigación mundial sobre la diversidad cultural, tarea que habría necesitado recursos mucho más amplios que los asignados a este informe, pero que algún día podría realizar el Observatorio Mundial sobre la Diversidad Cultural, cuya creación se propone en el presente documento. que caracterizan a un grupo de personas. Se aplicarán las siguientes disposiciones a las organizaciones de integración económica regional: a) la presente Convención quedará abierta asimismo a la adhesión de toda organización de integración económica regional, estando ésta a reserva de lo dispuesto en los apartados siguientes, vinculada por las disposiciones de la presente Convención de igual manera que los Estados Parte; b) de ser uno o varios Estados Miembros de una organización de ese tipo Partes en la presente Convención, esa organización y ese o esos Estados Miembros decidirán cuáles son sus responsabilidades respectivas en lo referente al cumplimiento de sus obligaciones en el marco de la presente Convención. IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PLURALISMO. Esta actividad destacará los proyectos del FIDC y promoverá la Convención del 2005. Aucune information saisie Sólo se podrá proteger y promover la diversidad cultural si se garantizan los derechos humanos y las libertades fundamentales como la libertad de expresión, información y comunicación, así como la posibilidad de que las personas escojan sus expresiones culturales. MAPA CONCEPTUAL El Patrimonio Cultural y su Diversificación Las Culturas Mexicanas y su Diversidad Diversidad Cultural Del Bosquejo Histórico a la Diversidad Cultural La Diversidad Cultural de Guerra, en el Siglo XX Recuento del trabajo de la UNESCO Sobre la Diversidad Cultural Mundialización y Diversidad Cultural 7 UNIDAD 1 Después sigue la definición del Patrimonio Inmaterial con sus objetivos y los criterios de admisión. La pregunta es, si la idea de proteger la Corrida y ver la como un patrimonio cultural, es justificada. a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� NES DE POLTICAS Tercera parte UNESCO. La denuncia surtirá efecto 12 meses después de la recepción del instrumento de denuncia. Según UNESCO, “la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos”. La diversidad de culturas refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que forman parte del patrimonio común de la humanidad. Observando que los procesos de mundialización, facilitados por la evolución rápida de las tecnologías de la información y la comunicación, pese a que crean condiciones inéditas para que se intensifique la interacción entre las culturas, constituyen también un desafío para la diversidad cultural, especialmente en lo que respecta a los riesgos de desequilibrios entre países ricos y países pobres. La organización y sus Estados Miembros no estarán facultados para ejercer concomitantemente los derechos que emanan de la presente Convención. Artículo 8 - Medidas para proteger las expresiones culturales. 3. es la convivencia armónica y respetuosa de grupos humanos provenientes de diferentes sustratos culturales, es decir, de trasfondos étnicos, religiosos, lingüísticos y sociales diferentes, en el marco de una culturamayoritaria dominante. Los 12 artículos de la Declaración Universal de la Unesco son: 1. Estas expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y las sociedades. Reconociendo que la diversidad de expresiones culturales, comprendidas las expresiones culturales tradicionales, es un factor importante que permite a los pueblos y las personas expresar y compartir con otros sus ideas y valores. 2. Consciente de que la UNESCO tiene asignado el cometido específico de garantizar el respeto de la diversidad de culturas y recomendar los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen. Un punto de vista que incluye la variedad de perspectivas de nuestros empleados, así como, también, los de desarrolladores de aplicaciones, proveedores y cualquiera que aspire a un futuro en la tecnología. Las Partes informarán al Comité Intergubernamental mencionado en el Artículo 23 de todas las medidas adoptadas para enfrentarse con la situación, y el Comité podrá formular las recomendaciones que convenga. Cuando llegue a ser Parte en la presente Convención, cada Parte designará el punto de contacto mencionado en el Artículo 9. cultural, conforme a la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural ( 2001). Se encontró adentro – Página 303(UNESCO, 1999) Con todos estos antecedentes, en 2001 la UNESCO proclamó la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Para las Partes que hayan ratificado, aceptado o aprobado enmiendas a la presente Convención, o se hayan adherido a ellas, las enmiendas entrarán en vigor tres meses después de que dos tercios de las Partes hayan depositado los instrumentos mencionados en el párrafo 3 del presente artículo. Diversidad cultural, conflicto y pluralismo - Debates actuales - Políticas culturales y patrimonio cultural - Los nuevos medios de comunicación y el conocimiento cultural - La opinión pública internacional y la identidad nacional - ... Diversidad e inclusión deben de ser parte del ADN de una compañía. 7. Por ello estamos desarrollando una serie de iniciativas que fomentan la inclusión de aquellos grupos menos representados en la plantilla o que pueden tener más dificultades de acceso y promoción”. Los países desarrollados facilitarán los intercambios culturales con los países en desarrollo, otorgando por conducto de los marcos institucionales y jurídicos adecuados un trato preferente a los artistas y otros profesionales de la cultura de los países en desarrollo, así como a los bienes y servicios culturales procedentes de ellos. Consciente de que la diversidad cultural se fortalece mediante la libre circulación de las ideas y se nutre de los intercambios y las interacciones constantes entre las culturas. Encomiando la importancia de la diversidad cultural para la plena realización de los derechos humanos y libertades fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos universalmente reconocidos. %PDF-1.2 Además, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002. La diversidad cultural se manifiesta no sólo a través de las diversas formas en las que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad, enriquecido y transmitido gracias a una variedad de expresiones culturales, sino también a través de los distintos modos de creación artística, producción, distribución, difusión y disfrute, cualquiera que sea el medio y la tecnología utilizados. ���� Adobe d� �� C /Filter /DCTDecode Diversidad cultural, desigualdad social y estrategias de políticas educativas. Documento preparado para la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, Johannesburgo, 26 de agosto – 4 de setiembre 2002 Serie sobre la … 3. 3. Recordando que la diversidad lingüística es un elemento fundamental de la diversidad cultural, y reafirmando el papel fundamental que desempeña la educación en la protección y promoción de las expresiones culturales. Los instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión se depositarán ante el Director General de la UNESCO. Artículo 1: La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad . Teniendo en cuenta la importancia de la vitalidad de las culturas para todos, especialmente en el caso de las personas pertenecientes a minorías y de los pueblos autóctonos, tal y como se manifiesta en su libertad de crear, difundir y distribuir sus expresiones culturales tradicionales, así como su derecho a tener acceso a ellas a fin de aprovecharlas para su propio desarrollo. 7. 5. La igualdad de género, en los ámbitos del patrimonio, la creatividad y la diversidad cultural, es una de las prioridades esenciales de la UNESCO. Porque los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se pueden alcanzar si se aprovechan los valores y la creatividad de las distintas culturas del mundo. Educacin y Diversidad Cultural: Lecciones desde la prctica innovadora en Amrica Latina. Según Unesco, la diversidad cultural es para "el género humano", tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. En particular resulta relevante el empleo primero débil y luego, firme, casi profu - so por parte de instituciones culturales como la UNESCO con numerosos documentos 9 • Analizar el concepto de estereotipos, cómo se forman, e identificar cómo se pueden reducir. 9 0 obj Por favor escríbanos a  convention2005(at)unesco.org si encuentra algún problema durante el periodo de transición. Adoptada por la 31a reunión dela Conferencia Generaldela UNESCO, París, 2 de noviembre de 2001. Para facilitar el acopio de información, la UNESCO prestará una atención especial a la creación de capacidades y competencias especializadas en las Partes que formulen una solicitud de ayuda a este respecto. DOCUMENTOS UNESCO Honorio M. Velasco1 Universidad Nacional de Educación a Distancia Resumen: Más que el concepto de diversidad cultural interesa el análisis de los usos de ella. Se encontró adentro – Página 180“Abordajes de la diversidad cultural através de las disciplinas de enseñanza”. En Unesco, Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural. Aprueba, el 20 de octubre de 2005, la presente Convención. 1. Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural En numerosos foros internacionales, los representantes de los pueblos indígenas del mundo han expresado su interés por aquellos instrumentos nacionales e internacionales que permitan el efectivo cumplimiento de los derechos culturales.

Tabla De Verdad De Negación, Gottfried Wilhelm Von Leibniz Aportaciones A La Computación, Películas Nominadas 2018, Mejores Seguros De Autos Profeco 2020, Clima En Turquía En Octubre, Batidos De Proteínas Para Subir De Peso, Es Malo Meterse A Un Cenote Embarazada, Ejemplos De Solidaridad En La Familia, Calendario Marzo 2021 Uruguay, Cuestiones De Identidad Cultural, Envejecimiento Activo,

Kto za tym stoi?

Subscribe
Powiadom o
guest
0 komentarzy
Inline Feedbacks
View all comments